top of page
Buscar

Guía para Hispanos que Buscan Oportunidades Laborales

  • Foto del escritor: LGS Team
    LGS Team
  • 13 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 jun

Las oportunidades laborales son una de las principales razones por las que muchas familias de América Latina viajan al país.
Las oportunidades laborales son una de las principales razones por las que muchas familias de América Latina viajan al país.

Para miles de hispanos, trabajar legalmente en Estados Unidos no solo es una oportunidad económica, sino un paso hacia la estabilidad y el cumplimiento del sueño americano. Sin embargo, navegar por los requisitos migratorios y laborales puede ser abrumador. Por eso es importante regularizar tu estatus migratorio, contar con permisos de trabajo vigentes y conectar con empleos legales y dignos. Más detalles a continuación.


Regularización Migratoria: Tus Opciones

  1. 📄 Permisos de Trabajo (EAD)

Si tienes un caso migratorio en proceso—como solicitud de asilo, ajuste de estatus (*Formulario I-485*) o protección temporal (TPS)—puedes solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) mediante el *Formulario I-765*. Este permiso te permite trabajar legalmente mientras esperas la resolución de tu caso.


  1. ✈️ Visas Temporales Más Demandadas

    • H-2B: Para empleos no agrícolas temporales (construcción, hotelería, paisajismo). En 2025, EE.UU. aprobó 64,716 visas adicionales, priorizando a trabajadores de México, Guatemala y Honduras.

    • H-1B: Para profesionales especializados (ingenieros, médicos, TI). Solo se otorgan 85,000 visas al año, así que la competencia es fuerte.


  1. 🟢 Green Card por Patrocinio

Si un familiar o empleador te patrocina, puedes aplicar a una residencia permanente (Green Card) mediante el *Formulario I-485*, siempre que haya visas disponibles en tu categoría.


Pasos Clave para Trabajar Legalmente

✅ Certificación Laboral: El empleador debe probar ante el Departamento de Trabajo que no encontró trabajadores estadounidenses para el puesto.

✅ Documentación Necesaria: Pasaporte vigente, historial laboral y, en algunos casos, traducciones certificadas de tus documentos.

✅ Entrevista Consular: Para visas temporales, deberás asistir a una entrevista en el consulado de EE.UU. en tu país.


Beneficios de Trabajar con Permisos Vigentes

Tener empleo legal en EE.UU. no solo te protege, sino que abre puertas.


🔹 Derechos Laborales Garantizados

Salario mínimo federal ($7.25/hora).

Pago de horas extras (1.5 veces el salario normal).

Condiciones de trabajo seguras.


🔹 Seguridad Jurídica

Evitas multas (hasta $16,000 por empleo indocumentado) y riesgo de deportación.


🔹 Oportunidades de Crecimiento

Visas como la H-1B pueden llevar a una Green Card (categorías EB-2, EB-3).


Nota: Si pides la renovación de tu EAD a tiempo, obtienes una extensión automática de 540 días mientras USCIS procesa tu trámite.


Preguntas Clave que Debes Hacerte Antes de Buscar Empleo

1. ¿Mi empleador verifica el Formulario I-9? Es obligatorio para confirmar tu elegibilidad laboral.

2. ¿Mi visa o EAD está próxima a vencer? Solicita una renovación con al menos 6 meses de anticipación.

3. ¿Necesito traducciones certificadas? LGS ofrece este servicio para contratos, actas y documentos migratorios.


¿Cómo Te Ayuda LGS a Conectar con Empleos Legales?

En LGS brindamos orientación y trámites especializados para que puedas trabajar legalmente en Estados Unidos. Nuestro equipo evalúa tu situación migratoria personalizada para identificar las mejores opciones disponibles según tu caso particular. Te asistimos en todo el proceso para obtener tu permiso de trabajo, ya sea por primera vez o en renovaciones, garantizando que la documentación cumpla con todos los requisitos.


Para quienes califican, gestionamos los trámites de ajuste de estatus hacia la residencia permanente. En situaciones complejas, ofrecemos asesoría legal especializada en procesos de deportación, protegiendo tus derechos migratorios. Además, contamos con una red de empleadores certificados que cumplen con todas las normativas laborales en sectores con alta demanda de trabajadores.


Facilitamos tu integración al brindarte apoyo en trámites complementarios como licencias de conducir, registros vehiculares y acceso a seguros. Nuestro objetivo es ofrecerte un servicio integral que te permita trabajar con tranquilidad y estabilidad en el país, evitando riesgos y situaciones irregulares. Cada paso se realiza con acompañamiento profesional para garantizar que todo tu proceso migratorio y laboral se maneje correctamente.


Trabajar legalmente en EUA no solo te brinda seguridad, sino la posibilidad de construir un futuro estable para tu familia. En LGS, honramos el legado de Don Neto, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento humano en cada paso. Tu éxito laboral es nuestro compromiso.

 
 
 

Comments


© 2025 Creado por el equipo de Marketing Digital de LGS LLC

bottom of page